Máximo dirigente de la Alemania nazi (Braunau, Bohemia, 1889 -
Berlín, 1945). Hijo de un aduanero austriaco, su infancia transcurrió en Linz y
su juventud en Viena. La formación de Adolf Hitler fue escasa y autodidacta,
pues apenas recibió educación. En Viena (1907-13) fracasó en su vocación de
pintor, malvivió como vagabundo y vio crecer sus prejuicios racistas ante el
espectáculo de una ciudad cosmopolita, cuya vitalidad intelectual y
multicultural le era por completo incomprensible.
De vuelta a Múnich, Hitler ingresó en un pequeño partido
ultraderechista, del que pronto se convertiría en dirigente principal,
rebautizándolo como Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes
(NSDAP). Dicho partido se declaraba nacionalista, antisemita, anticomunista,
antisocialista, antiliberal, antidemócrata, antipacifista y anticapitalista,
aunque este último componente revolucionario de carácter social quedaría pronto
en el olvido; este abigarrado conglomerado ideológico, fundamentalmente
negativo, se alimentaba de los temores de las clases medias alemanas ante las
incertidumbres del mundo moderno. Influenciado por el fascismo de Mussolini, este movimiento, adverso tanto
a lo existente como a toda tendencia de progreso, representaba la respuesta
reaccionaria a la crisis del Estado liberal que la guerra había acelerado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario